Millau y su viaducto
Inaugurado en el 2004, el Viaducto de Millau ostenta el título de viaducto más alto del mundo. Este gigante se yergue por encima del valle del Tarn y parece velar sobre la ciudad.
Al igual que Rodez, la ciudad de Millau tiene raíces antiquísimas (siglo I a.C). La antigua Condatomagos fue un importante centro de producción de cerámica sigilada. Las vasijas que entonces salían de los hornos de los artesanos de La Graufesenque se revendían en todo el Imperio romano.
Siglos más tarde, otra industria dará renombre a la ciudad: la industria de la piel y del guante.
En la actualidad, Millau y su viaducto constituyen una etapa ineludible en el sur del Aveyron. La ciudad, reconocida por la riqueza de su pasado y su saber hacer, obtuvo en 2010 el sello "Ciudad de Arte e Historia". El viaducto, por su parte, está catalogado entre los "Grandes Parajes de Midi-Pyrénées".
NO TE PIERDAS EN MILLAU :
- La torre cuadrada de los reyes de Aragón, llamada atalaya, testigo de la influencia de los reyes aragoneses en Millau durante la Edad Media;
- El Museo de Millau y de Grands Causses (paleontología, prehistoria, arqueología galorromana, historia de la peletería y la guantería);
- El yacimiento arqueológico de La Graufesenque, pueblo de alfareros galorromanos.